Martes 05 de Junio de 2007
14:32
SANTIAGO.- Negociaciones entre el consejo directivo de la Agencia Chilena del Tiempo, o ACT, y el ingeniero espacial y comandante de la FACH Klaus von Storch concluyeron con un positivo análisis de las perspectivas de la institución, de la cual el oriundo de Osorno será principal cara pública.

“No tengo palabras para describir el orgullo que sentí al ser notificado de la iniciativa”, recuerda Von Storch. “Cuando Sebastián –Verdaguer, Director de la ACT- me contactó para que diera una mirada al proyecto, ciertamente no me esperaba algo como esto”, continúa, haciendo alusión a la proposición de transformarlo en el primer chileno en viajar en el tiempo.
“Tenemos las pilas bien puestas para sacar éste proyecto adelante”, enfatiza Verdaguer. “Chile puede y debe unirse a la carrera temporal. De hecho, ya hemos adquirido veinte nuevos relojes, solo para entrar en tono”, bromea.
Creada en enero del presente año por decreto presidencial, la ACT será la responsable de aunar los esfuerzos de científicos chilenos por desentrañar los secretos del tiempo.
Por su parte, H. G. Wells, asesor de la institución y famoso viajero temporal, se muestra optimista ante el anuncio “Von Storch es el indicado, en particular si consideramos su sobresaliente historial como posible candidato a astronauta, puesto en el cual se ha desempeñado con impecable habilidad”, señala el autor decimonónico, de visita en nuestro siglo.

Pese a todo, ante la pregunta de cuando pronostican el primer viaje en el tiempo, el director de la agencia es vacilante “No me atrevería a dar una fecha exacta, ya que aun está en tramitación en el congreso el proyecto de ley que permitirá a chilenos de otras épocas votar en elecciones situadas en el flujo normal del tiempo. Klaus es muy responsable con sus obligaciones civiles, y sería una irresponsabilidad que, como institución, nos arriesgásemos a dejarlo varado en el Cretácico Tardío sin posibilidades de hacer uso de su derecho de sufragio”.
SANTIAGO.- Negociaciones entre el consejo directivo de la Agencia Chilena del Tiempo, o ACT, y el ingeniero espacial y comandante de la FACH Klaus von Storch concluyeron con un positivo análisis de las perspectivas de la institución, de la cual el oriundo de Osorno será principal cara pública.

“No tengo palabras para describir el orgullo que sentí al ser notificado de la iniciativa”, recuerda Von Storch. “Cuando Sebastián –Verdaguer, Director de la ACT- me contactó para que diera una mirada al proyecto, ciertamente no me esperaba algo como esto”, continúa, haciendo alusión a la proposición de transformarlo en el primer chileno en viajar en el tiempo.
“Tenemos las pilas bien puestas para sacar éste proyecto adelante”, enfatiza Verdaguer. “Chile puede y debe unirse a la carrera temporal. De hecho, ya hemos adquirido veinte nuevos relojes, solo para entrar en tono”, bromea.
Creada en enero del presente año por decreto presidencial, la ACT será la responsable de aunar los esfuerzos de científicos chilenos por desentrañar los secretos del tiempo.
Por su parte, H. G. Wells, asesor de la institución y famoso viajero temporal, se muestra optimista ante el anuncio “Von Storch es el indicado, en particular si consideramos su sobresaliente historial como posible candidato a astronauta, puesto en el cual se ha desempeñado con impecable habilidad”, señala el autor decimonónico, de visita en nuestro siglo.

Pese a todo, ante la pregunta de cuando pronostican el primer viaje en el tiempo, el director de la agencia es vacilante “No me atrevería a dar una fecha exacta, ya que aun está en tramitación en el congreso el proyecto de ley que permitirá a chilenos de otras épocas votar en elecciones situadas en el flujo normal del tiempo. Klaus es muy responsable con sus obligaciones civiles, y sería una irresponsabilidad que, como institución, nos arriesgásemos a dejarlo varado en el Cretácico Tardío sin posibilidades de hacer uso de su derecho de sufragio”.
3 comentarios:
Creo que la historia serçia muchçisimo mas graciosa si el programa de crononautas ya estuviera funcionando, y que el titular fuera algo asi como "Sospechan de uso indebido de recursos fiscales en programa chileno de viajes temporales".
Que la contraloria esta investigando a Klaus, que encontraron en su poder la espada de Jose Miguel Carrera, la brujula (u otro instrumento de navegacion de los aviones de la epoca) del avion que pilotaba su colega el Teniente Alejandro Bello Silva (http://es.wikipedia.org/wiki/Teniente_Bello).
Las sospechas se vieron confirmadas al encontrarse los escritos de un misionero jesuita del siglo 15 que en la isla de Chiloe documento los mitos locales sobre una criatura llamada "Von-Torche", "Torche" o "Trauko".
Al ser entrevistado por este medio, el oficial crononauta solo declaro "no he prestado ni prestare declarciones al respecto, aunque puede que ya las haya prestado, dependiendo del punto del tiempo en que lo miremos".
Bueno, la verdad es que arme la noticia riendome un poco del asunto de Von Storch siendo el eterno candidato a astronauta chileno que nunca despega. Esto seria lo mismo, pero con viajes en el tiempo.
La misma logica tras la ACT, que vendria a ser el simil de la ACE (Agencia Chilena del Espacio), que tiene toda clase de asesores, discursologia diversa, pero vale menos que un pepinillo.
Lo que propones igual suena bien. Quizas se podria armar otra noticia con ello (me gusta la idea de ir armando "cadenas" de noticias ficticias, algo asi como un "meta arco" noticioso; esto seria un ejemplo).
Puede ser... pero creo que no solo hay que reirse de que sea el eterno candidato. O llevarlo al extemo. Me explico:
Que este tipo es candidato para astronauta, crononauta, tectonauta (viajar al centro de la tierra), eternauta, internauta, etc.
De ahi, que resulto exitoso el pprograma de crononauta. De ahi las sospechas de mal uso.
De paso, podriamos tratar de avriguar que pasa con argentina, peru y bolivia (y brasil y mexico) con su programa espacial... digo, la idea es proyectarse mas alla de chile, que tiene un mercado de lectores bastante reducido.
Digo yo nomas, como pa dejar esa linea clara.
Publicar un comentario