martes, 5 de junio de 2007

Klaus von Storch Propuesto como Primer Crononauta Chileno

Martes 05 de Junio de 2007
14:32

SANTIAGO.- Negociaciones entre el consejo directivo de la Agencia Chilena del Tiempo, o ACT, y el ingeniero espacial y comandante de la FACH Klaus von Storch concluyeron con un positivo análisis de las perspectivas de la institución, de la cual el oriundo de Osorno será principal cara pública.

“No tengo palabras para describir el orgullo que sentí al ser notificado de la iniciativa”, recuerda Von Storch. “Cuando Sebastián –Verdaguer, Director de la ACT- me contactó para que diera una mirada al proyecto, ciertamente no me esperaba algo como esto”, continúa, haciendo alusión a la proposición de transformarlo en el primer chileno en viajar en el tiempo.

“Tenemos las pilas bien puestas para sacar éste proyecto adelante”, enfatiza Verdaguer. “Chile puede y debe unirse a la carrera temporal. De hecho, ya hemos adquirido veinte nuevos relojes, solo para entrar en tono”, bromea.

Creada en enero del presente año por decreto presidencial, la ACT será la responsable de aunar los esfuerzos de científicos chilenos por desentrañar los secretos del tiempo.

Por su parte, H. G. Wells, asesor de la institución y famoso viajero temporal, se muestra optimista ante el anuncio “Von Storch es el indicado, en particular si consideramos su sobresaliente historial como posible candidato a astronauta, puesto en el cual se ha desempeñado con impecable habilidad”, señala el autor decimonónico, de visita en nuestro siglo.

Pese a todo, ante la pregunta de cuando pronostican el primer viaje en el tiempo, el director de la agencia es vacilante “No me atrevería a dar una fecha exacta, ya que aun está en tramitación en el congreso el proyecto de ley que permitirá a chilenos de otras épocas votar en elecciones situadas en el flujo normal del tiempo. Klaus es muy responsable con sus obligaciones civiles, y sería una irresponsabilidad que, como institución, nos arriesgásemos a dejarlo varado en el Cretácico Tardío sin posibilidades de hacer uso de su derecho de sufragio”.

lunes, 4 de junio de 2007

Algunas Ideas de Noticias

Ya que es necesario contar con todo el material posible, coloco aquí algunas ideas que podrían ser trabajadas:

1.- "Iglesia Católica Repudia Implementación de Buses Clones": Frente al plan de descongestión del Metro, el Obispado anuncia su "férrea defensa de la santidad de la vida, sea en humanos, animales o medios de transporte".

2.- "Micro Pirata Aborda Bus de Transantiago": El terror se apodera de la vía pública, a medida que mas y mas micros fuera del sistema enarbolan sus banderas negras, abren las compuertas de sus cañones y toman al principal medio de transporte de la capital por sorpresa. “Arr”, indican los responsables.

3.- “Proponen Cambiar Numeración de Regiones: Código Binario a Reemplazar Numerales Romanos”: Responsables del estudio indican “Quizás no vaya a arreglar la situación, pero la población estará demasiado ocupada intentando descifrar los números como para reclamar”.

4.- “España Reclama Restitución de Antiguas Fronteras”: En un audaz movimiento que tomó por sorpresa a los gobiernos de la región, la cancillería del país ibérico ha presentado una moción ante las Naciones Unidas en la que desconoce la independencia de sus colonias y exige la revisión de los límites, argumentando razones históricas.

Gobierno Anuncia Sorpresivo Cambio de Gabinete

A continuación coloco una que se me ocurrio escribir hace un tiempo:

Martes 27 de Marzo de 2007 11:26

SANTIAGO.- Conmoción ha generado en diversos sectores políticos el anuncio realizado esta mañana por el Vocero de Gobierno, Ricardo Lagos Weber, en el cual se detalla un inesperado cambio del gabinete presidencial.

“En vista de los actuales acontecimientos, la Presidenta estima que ya es hora de realizar un muy necesario cambio de gabinete”, señaló.

Según fuentes internas en La Moneda, el antiguo gabinete presidencial –una reliquia histórica que data de 1997, cuando el entonces Presidente de la Republica Eduardo Frei Ruiz-Tagle dejara testimonio material de sus aptitudes como carpintero- ya no estaría respondiendo a las necesidades de la mandataria.

“Ayer la vi intentando guardar el sombrero gigante que trajo de su gira por México. Traté de indicarle que no cabía, pero me amenazó de que si no me callaba me asignaría a la dirección de Chiledeportes”, comenta Alberto Cobarrubias, funcionario de la casa de gobierno que pidió no ser identificado.

“A juzgar por el repentino cambio en las condiciones climáticas y la corrección de la tasa de crecimiento para el periodo 2006, tenemos razones para creer que el mueble en cuestión está infestado de termitas”, explica el equipo técnico responsable de la creación del Georobot TR Araña, mejor conocido como “Arturito”, en una de las cartas devueltas a remitente enviadas a la Comisión de Mueblería Publica, departamento gubernamental que se cree inexistente.

“Hemos propuesto utilizar los múltiples sensores del georobot para rastrear el origen de tales termitas y de esta manera salvar el gabinete”, indica un alto ejecutivo de Wagner Technologies, propietaria de Arturito, “pero hasta la fecha no hemos recibido ofertas serias por parte del gobierno”, agrega.

En declaraciones exclusivas para La Remolacha, el saliente gabinete hace incapié en que "Como servidor público, no me corresponde comentar las decisiones que hace la Presidenta en uso de sus facultades constitucionales. Por el contrario, estoy sumamente agradecido de haber podido servir a la nación. A partir de ahora, probablemente dedique mi tiempo al ámbito privado, como miembro del directorio de una empresa del sector inmobiliario". El gabinete declinó enntrar en detalles al respecto.

En tanto, las reacciones al interior de los partidos han sido diversas.

“Una vez mas, la Concertación ha demostrado su ineptitud a la hora de elegir la decoración de los edificios públicos”, reclamó el presidente de la Unión Demócrata Independiente, Hernán Larraín, haciendo alusión al grave incidente estético ocurrido en Agosto de 2003, cuando el entonces Presidente de la República, Ricardo Lagos Escobar mandara a instalar puffs amarillos en el Salón Azul de La Moneda, provocando el desmayo de algunos de los presentes, en una medida que fuera calificada como “siniestra” por los máximos exponentes del diseño de interiores en el país.

Por su parte, en la Democracia Cristiana los comentarios fueron vacilantes “Todo país que se encuentre en proceso de transición debe esperar cambios como este, que apuntan a la consolidación de la madurez de una sociedad en vias de definir sus preferencias en lo que respecta al guardado de pertenencias en muebles de madera”, declaró la presidenta del partido oficialista, Soledad Alvear. “Es posible, dentro de lo probable, que el sentimiento del partido sea uno de aprobación, o desaprobación, ante la medida, sobre la que emitir juicios de valor no es de nuestra correspondencia, so pena de que estas declaraciones, que nada cubren ni desmienten, puedan ser interpretadas de manera unívoca”, se cree que quizás agregó.

Aunque la información acerca de las características del nuevo gabinete es aun escasa, los expertos ya comienzan a especular.

“Probablemente tenga cajones, con manillas para poder abrirlos”, explica Sebastián Münd, experto en ergonomía de muebles, quien también estima que lo mas probable es que el gabinete “tenga, cuando menos, tres o cuatro patas, aunque es difícil de estimar sin datos mas concluyentes”.

La adquisición del gabinete, que se espera arribe al palacio de gobierno dentro de la próxima semana, se ha mantenido en el mas estricto secreto, a fin de evitar rumores sobre las preferencias de la Presidenta en lo que respecta a maderas. Numerosas agrupaciones de carpinteros y ebanistas están expectantes ante el nuevo mueble, y ya anuncian posibles movilizaciones y paros nacionales, “que serán inevitables si el Gobierno decide pasarnos a llevar y elegir tonos de barniz distintos de los que consideramos adecuados”, manifestó un prematuramente airado dirigente carpintero.


¿Que opinan?


Cristián Andreu

¿Que es La Remolacha?

Somos un centro de noticias. Pero no cualquier centro de noticias. ¡Nosotros damos a conocer aquello que todos quieren saber, pero que nadie se atreve a publicar!

Este blog forma parte de los preparativos para lo que será la próxima puesta en marcha de La Remolacha. Si están aqui, puede ser por dos razones: Llegaron por azar, o fueron contactados directamente. Si es lo segundo, ¡su contribución al proyecto es primordial!

La Remolacha es un intento por presentar las noticias del acontecer de Chile y el mundo desde una perspectiva de humor inteligente. Se inspira directamente en una iniciativa de características similares, llamada The Onion (www.theonion.com). Es importante recalcar que se trata de un humor "serio", por paradójico que suene; es absurdo, mas no ridículo. Queremos que el lector se ria no de bromas expuestas en bandeja; este no es humor para cualquiera. Se requiere algo de cultura, algo de conocimiento, o de lo contrario no se entiende el chiste a cabalidad.
En pocas palabras, imaginen un Mercurio On-Line, pero donde las noticias son inherentemente absurdas, mientras que siguen sonando como tales.

En este blog trataremos los pormenores del proyecto, así como ir probando con modalidades de noticias, las que podremos comentar y criticar a fin de ir definiendo el estilo que finalmente seguiremos.